
Uns cantos veciños de Cariño, pronto se veran perxudicados pola e eliminación e substitución da tarifa nocturna polas novas tarifas de discriminación horaria. A luz para os que lles desaparezca a tarifa nocturna pode subir hasta un 49% pola nova lexislación, según la OCU que non según O Aguillón. Pero tranquilos a preocupación polo real decreto 871/2007, de 29 de xuño, que se aplicará a partir do 1 de xullo, non é problema para os nosos gobernantes. No Concello non saben e non informan, non sexa que algún veciño perxudicado poda reclamar e recuperar os cartos invertidos. Por iso recomendamos, que o fagades pola vosa conta, chamando a Consellería de Industria no telefono 981 54 43 4 (pagando), ou tamén o Instituto Galego de Consumo de maneira gratuita, asi que recomendamos os nosos veciños que teñan ese problema que chamen o telefono gratuito 900 23 11 23.
9 comentarios:
¿Sabiades que o sr armada está parando a corta de eucalipto ao seu antollo sen ten potestade ningunha pra facelo?
O noso alcalde, protagonista sempre, ven de interrumpir a tala e transporte de madeira do noso concello. Preguntamnos todos... ¿por que?
Tal vez sexa por hai asociacións, e persoas que non están aos pés do noso edil, que intenta a cada hora facer gala do seu despotismo e caciquismo se non se cumpre a súa vontade. A Cofraría sabe moi ben diso. Pero tamén o saben moitos veciños e empresarios de fora ou da nosa vila que busca novas oportunidades e solo industrial no que enraizalos seus proxectos de futuro e investir nun pobo como e o de Cariño. Unha vila sumida nunha sesta e nunha cortina de fume de belixerancia intolerable na que sempre se lle bota a culpa aos mesmos tendo un só culpable.
Ainda por riba temos que leer articulos de opinión propangandística burda e barata coma de onte, 2 de Abril, onde o noso alcalde "Don José Luis", era adulado ata o achicharramento palatal do empalagoso que era, finalizando cun "O nome de José Luis Armada e o seu mandato aparecerá nos libros da historia de Cariño", non sei en que tipoloxia literaria... Iso sí, cita que o "seu amigo" dí que non deixa participar a dereita na súa política por que é unha "perda de tempo".
E quedamos fresquiños coma leitugas...
Só decirlles aos nosos veciños que non deixen levar polos partidismos e indagen qué estan a facer con Cariño, cos seus intereses, cos seus cartos así coma as nosas espectativas lonxe do runruneo electoral e das visitas presidenciais e da propaganda a esgalla que estamos a ter cada día ata na sopa.
Espinete non existe.
O articulo é de "Felipe do Muinho", Diario de Ferrol 2 de Abril, apartado de Opinión.
Soy un habitual lector de su diario y antes de nada les tengo que dar las gracias a todo su equipo por la gran cobertura que realizan a Ferrol y su comarca.
Mi comentario es acerca de la lluvia de optimismo y generosidad que se le a dado al gobierno municipal de Cariño desde mi punto de vista, dando una imagen de la gestión de Cariño que poco tiene que ver con lo que se nos "narra" en el comentario de Felipe do Muinho que data del 2 de Abril de este mismo mes.
El concello es único por su entorno, belleza, gente... Pero es un concello como muchos otros de la zona, apartado de los tejidos industriales y con unas infraextructuras, comunicaciones...impropias de los tiempos en que nos encontramos.
Por eso es lamentable, cuando una parte interesada esta vendiendo una imagen de progreso, bienestar...imagen que en su diario es la nota habitual y imagen que, independientemente del color político, le hace un flaco favor a Cariño y a sus gentes, que son las que cotidianamente ven que esto no es así, y son las que en primera persona los problemas les afectan y no encuentran un reflejo a esa realidad.
Sinceramente, como vecino de Cariño me afecta esto y sin embargo, nuestro gobierno municipal no nos dan respuestas a la paralización del polígono industrial, el futuro de nuestras comunicaciones,...así como problemas de dificil solución como la adquisición de vivenda, el despilfarro de la "aula do mar", su continuo boicot a los bienes inmuebles a la Cofradía de Pescadores,...y así un largo ectcétera.
Recordarle a Felipe do Muiño, que Cariño lo han construido, construyen y contruirán todos los cariñeses, no es la finca de nadie, ni tenemos ningún gurú del progreso, y que sin animo de darle un disgusto Caperucita Roja es, sólo éso, un cuento.
Non debiamos deixar nin un eucalipto nos nosos montes, estan arruinando o futuro dos nosos fillos, debianse prohibir plantalos, a xente ainda non se da conta do mal que fai esa arbore. Hoxe hai especies autoctonas que xa poden dar mais cartos en tempos razoables e perxudicar menos as nosas terras.
!O mellor eucalipto, e o eucalipto cortado!
Galicia quere cambiar o seu modelo forestal din os da Xunta. O monte galego non poderá dividirse en parcelas inferiores ás 15 hectáreas de superficie. En principio, non haberá excepcións, nin en caso de herdanza. Esa é unha das medidas recollidas na que será a primeira Lei de Montes de Galiza, un documento cuxo borrador foi feito público onte pola Consellería do Medio Rural. O obxectivo desa prohibición será loitar contra o minifundismo e os problemas estruturais que iso implica, sobre todo no momento de rendibilizar a superficie forestal.O fomento da repoboación con frondosas, especies como castaños, nogueiras, carballos ou froiteiros, para acabar co monopolio do eucalipto e o piñeiro, é outra das directrices que impulsará a Xunta, aqui en Cariño vexo dificil eso.
Las tarifas eléctricas de 2007 implican varias novedades.
El primer cambio se refiere al número de tarifas de la potencia contratada. Hasta ahora existía una única tarifa 2.0 que englobaba las potencias contratadas mayores de 770 W y menores de 15 kW. Ahora hay distintos tramos de tarifa 2.0, dependiendo de las potencias contratadas: la tarifa 2.0.1 (de 1 a 2,5 kW), la 2.0.2 (de 2,5 a 5 kW) y la 2.0.3 (de 5 a 10 kW).
El otro cambio significativo se refiere al horario que regirá en los contratos de tarifa nocturna, donde se establecen periodos “valle” (con una tarifa más reducida) y otros “punta” (en los que el consumo eléctrico cuesta más) . Hasta ahora, en los contratos de discriminación horaria se establecía un periodo valle de 23h a 7 h (de 0 a 8 en verano), y uno punta de 7h a 23h (de 8 a 24 en verano).
Quien ya tuviera un contrato de tarifa nocturna puede seguir con ella, con los periodos “valle” y “punta” que ya tenía anteriormente, pero ahora la potencia contratada no se calculará a partir de la potencia máxima necesaria en horario punta, sino que para ese cálculo se usará la potencia necesaria máxima en cualquier horario. Quien use al energía eléctrica como calefacción tal vez necesite aumentar la potencia contratada.
Y quien haga de nuevas un contrato de tarifa nocturna se regirá por nuevos tramos horarios: se incrementa el numero de horas que se consideran “valle”, pero en las horas “punta” se incrementan fuertemente las tarifas. Los horarios “valle” van de 0 a 11h y de 21h a 24h (de 0 a 12 y de 22 a 24 en verano), y los “punta”, de 11h a 21h (de 12h a 22h en verano).
Sacado da paxina da ocu.
Que cousas? Sempre pagamos os mesmos.
Un eucaliptus se calcula que absorve 500 litros de agua de las napas, que barbaridad esto sera un desierto en poco tiempo.
Trato de ponerme en contacto con personas que hayan sufrido serios problemas respiratorios, opresión torácica, tos, sequedad de nariz y garganta, dificultado para estornudar, fatiga y otros efectos secundarios que puedan estar asociados a la inhalación intensiva de fuertes vapores u olor desprendido por impresoras y fotocopiadoras láser. No importa cuál haya sido el diagnostico recibido por el enfermo (virus, alergia al polen o ansiedad psicológica entre los más corrientes) pues en algunos casos estos podrían enmascarar una exposición ambiental a los vapores dañinos que emanan estos aparatos
Pues que lo sepas que los pedos de las vacas son muy, pero que muy dañinos para la capa de ozono.
¡Quememos impresoras y fotocopiadoras láser!
¡A la hoguera también con las vacas!
Publicar un comentario